«Una ciudad para contarla» se presenta por el día del libro

El próximo martes 9 de abril, a las 19:00 horas, la ciudad de Vitoria-Gasteiz será escenario de un acto literario que trasciende lo convencional. Se trata de la presentación de Vitoria-Gasteiz: Una ciudad para contarla, una obra colectiva publicada por Nimbo Ediciones en colaboración con la asociación Krelia, que reúne las voces de 23 autoras y autores locales con una misma intención: narrar la ciudad desde lo humano, lo íntimo y lo sensible.

Con una duración estimada de entre 60 y 90 minutos, el evento promete convertirse en una celebración de la palabra, la imagen y la música como herramientas de memoria y conexión. La estructura del acto ha sido diseñada para generar un recorrido emocional, donde la experiencia estética se sitúe en el centro de la escena.

Un recorrido en cinco actos

Centón narrativo e instalación fotográfica

La presentación se abrirá con un centón narrativo construido a partir de una selección de 23 frases, cada una extraída de los relatos que conforman el libro. Estas frases, cuidadosamente elegidas, serán proyectadas junto a una serie de 23 fotografías realizadas por el fotógrafo Josu Chávarri, que dialogan directamente con los textos y sus respectivas localizaciones en la ciudad. Esta proyección visual continuará a lo largo del evento, creando un flujo constante de imágenes que acompañará las intervenciones posteriores, y que servirá como hilo conductor entre el texto, el territorio y la mirada.

Presentación editorial y dramatización

Tomarán la palabra en esta parte Esther Villar, editora de Nimbo Ediciones, quien ofrecerá una visión general del proyecto editorial, y Jesús Camarero, presidente de Krelia, quien compartirá una lectura detallada del proceso de creación de la obra y sus objetivos. Esta intervención se verá enriquecida por una dramatización a cargo del actor Adolfo Canillas, que dotará de corporeidad escénica a algunos de los textos.

Música y lecturas: un formato coral

Esta sección del acto ofrecerá una experiencia multisensorial que combina literatura en voz alta y breves interludios musicales. El dúo compuesto por Geraldine (voz) y Ricardo Urrutia (guitarra) será el encargado de ofrecer pausas musicales de dos minutos entre lectura y lectura, generando un ritmo orgánico que acompaña al oyente a lo largo del programa.

Cinco de los relatos contenidos en el libro serán leídos por sus propios autores:

  • Ángela Mallén
  • José Mª Imizcoz
  • Macarena Domaica
  • Tomás Conde
  • Marisol Ortiz de Zárate

Cada lectura tendrá una duración aproximada de tres minutos y permitirá al público sumergirse en la voz directa de quienes han dado forma a esta ciudad de palabras.

Diálogo con el público

Se abrirá un espacio para la intervención del público asistente. Preguntas, comentarios, reflexiones espontáneas o críticas constructivas serán bienvenidas en un formato que busca, ante todo, el intercambio. Este libro no pretende ofrecer una mirada unívoca de la ciudad, sino propiciar la conversación y el reconocimiento de múltiples formas de habitarla y narrarla.

Venta y firma de ejemplares

Para cerrar el acto, se habilitará una mesa destinada a la venta y firma de ejemplares del libro. Una oportunidad única para que lectoras y lectores puedan intercambiar unas palabras con quienes han participado en la obra y llevarse consigo una dedicatoria personalizada.


Una ciudad contada desde el afecto y la diversidad

Vitoria-Gasteiz: Una ciudad para contarla es más que una antología. Es una apuesta por la literatura como forma de anclaje al territorio, por la fotografía como testimonio de lo vivido, y por el acto cultural como espacio de encuentro entre quienes escriben, leen, escuchan y miran. Las 23 piezas que integran el libro dibujan un mapa emocional de la ciudad, y lo hacen desde la pluralidad de estilos, géneros y sensibilidades.

Desde Nimbo Ediciones, asumimos este proyecto con la convicción de que toda ciudad contiene infinitas ciudades en su interior. Invitamos a la ciudadanía a formar parte de esta presentación, a mirar de nuevo Vitoria-Gasteiz con los ojos del relato, y a celebrar que aún hay muchas historias por contar.

📍9 de abril de 2025 en el Palacio de Villa Suso
🕖 19:00 horas
📖 Entrada libre hasta completar aforo.

¡Os esperamos!

También te puede interesar

Vitoria-Gasteiz, una ciudad para contarla

Vitoria – Gastéiz, una ciudad para contarla es un libro de relatos breves en los que aparece una ciudad imaginada, una ciudad que antes no existía y que ahora se presenta ante los ojos del amable lector narrada de formas diferentes, tantas como autoras y autores han participado en este proyecto narrativo y literario de Krelia

ver más

Compártelo en tus redes:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *